España y sus bereberes: el amazige en Melilla y la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias
Por Mohand Tilmatine Universidad de Cádiz
sábado 16 de mayo de 2020, 02:33h
Introducción Por su situación geográfica, Melilla (y Ceuta) constituyen desde hace siglos un espacio fronterizo por excelencia. Su posición estratégica las convierte en las puertas de entrada a Europa para miles de inmigrantes esperando el momento propicio para dar el salto al mundo “occidental”. En el ámbito cultural y lingüístico las dos ciudades forman campos de encuentro, de desencuentro y de confrontación: “frente oriental” para los europeos y “frente occidental” para Marruecos.