Imbroda se preguntó “qué necesidad hay” de adoptar esta medida cuando los menores estaban acogidos en La Purísima y su atención “costaba menos de la mitad” que ahora, algo de lo que responsabilizó directamente a Coalición por Melilla (CPM), principal partido del Gobierno regional, ya que ese centro depende de una de sus consejerías, la de Distritos.
No obstante, también señaló al PSOE como “corresponsable de lo que están haciendo” sus socios de Gobierno porque “ha tragado y está de acuerdo” y, además, se mantuvo “callado” al respecto” durante la sesión plenaria celebrada el jueves, en la que fue aprobado el plan de ayudas a empresas y familias, donde se incluye la partida para el nuevo centro de menores.
Imbroda dejó claro que su partido, el PP, “no podía aprobar eso” y por eso se abstuvo en la votación del plan, “por ayudar a las empresas y familias”, a pesar de que “merecía un no rotundo” no solo por la cuestión del centro de menores, sino también porque los populares habían presentado una propuesta de 30 millones que el Gobierno “no quiso aceptar”.
Además, Imbroda también criticó que parte del plan aprobado se vaya a financiar mediante la petición de crédito de 12,8 millones de euros, que “tendrán que devolver en dos años” y que, a su juicio, “es la peor financiación que han podido escoger”.
“Un caramelo”
Además, Imbroda se refirió a la reacción de Aberchán cuando el PP ofreció su voto a favor del plan de ayudas a cambio de que los 3,5 millones de euros de Distritos para el centro de menores fuera destinado a la Consejería de Políticas Sociales, ya que “fue como tentar al diablo porque se le quitaba un caramelo que se han montado ellos para que Aberchán haga política de partido, no de ciudad”.
Imbroda aclaró que la propuesta del PP no iba encaminada a enfrentar a los socios del Gobierno, como el jueves le acusó Aberchán, sino a su convicción de que esos 3,5 millones de euros deben ser para ayudar a las familias necesitadas, algo que el área de Políticas Sociales puede hacer porque “tiene un cuerpo excelente de trabajadores y técnicos y un archivo fenomenal, que saben dónde están las necesidades de Melilla”.
“No hace falta duplicar, y si se duplica, es por un interés espurio”, dejó claro Imbroda antes de lanzar una petición al Gobierno: “Que ayuden a los melillenses que lo están pasando mal, no a una empresita y a 60 personas que ha colocado allí Mustafa Aberchán”.
Imbroda se mostró decepcionado porque, en su opinión, el Gobierno de Melilla “no ha servido para hacer un plan” de ayudas y eso supone “empresarios, hosteleros y familias tirados por esta crisis”, por lo que advirtió al Ejecutivo de que, “si no se ponen las pilas y esto no cambia de manera muy sólida, Melilla lo va a pasar mucho peor”.
Atribuye el silencio del PSOE a que “se quedó contento” por no tener que aportar fondos desde Cultura y Festejos
El líder popular incidió en su crítica a la decisión del Gobierno de crear un centro de menores de Rostrogordo porque para financiarlo, “han quitado mucho dinero de partidas que no deben quitar”, entre ellas diferentes inversiones, subvenciones a entidades como Cáritas, clubes deportivos y 900.000 euros que estaban destinados a la atención de personas mayores.
Imbroda cree que el silencio del PSOE se debe a que “se quedó contento” por el hecho de no tener que aportar dinero a dicho plan desde el área de Cultura y Festejos, liderada por los socialistas, que se mantiene con 3,3 millones de euros a pesar de que parte de su presupuesto es para actividades que el PP cree que no se van a poder llevar a cabo, como San Juan, la Feria, el Mercado Medieval o actuaciones teatrales.
Por ello, el presidente del PP insistió en que el PSOE, al igual que Cs, el tercer socio de Gobierno, estuvieron “missing” en el pleno de este jueves, donde se evidenció que “el que manda es Aberchán”, presidente de CPM, porque fue quien “planteó el plan y lo defendió con uñas y dientes” mientras respondía a los argumentos del Grupo Popular “con insultos y descalificaciones”.