Manolo Agulló ya presentó en marzo de 2016 el Libro ‘100 Años de Fútbol Amateur en Melilla’, dedicada a todas aquellas personas que a lo largo de todo ese tiempo hicieron posible que en Melilla se jugara al fútbol de una manera altruista.
Por aquel entonces, explicó que la obra fue bastante ardua y la enriqueció documentalmente en la biblioteca, por internet y con los comentarios de aficionados, con anécdotas y experiencias de personas y entidades que hicieron posible que el libro fue una realidad.
De igual modo, expresó su deseo que el libro sirviera como enseñanza a todos estos jóvenes que practican el fútbol y que no tienen noticias y desconocen la verdadera historia del fútbol en Melilla.
Segundo libro
Manolo Agulló avanza ahora el contenido del Libro ‘Historias del Fútbol Melillense’, en el que recuerda a todos aquellos jugadores melillenses que “han destacado en categoría superior”, como es el caso Ramoní, Pepillo, Totó, Torrontegui, Álex, Berruezo, “aunque también hay otros futbolistas que la mayoría de los melillenses no han conocido, concretamente Viri, Castillo y Cervera, “entre una larga lista de peloteros importantes de la tierra”.
“Esta es la razón de escribir el libro en forma de historia, resaltando los hechos más importantes acaecidos en nuestra ciudad, aunque también he escrito sobre fútbol sala, futbol playa y futbol femenino”, asegura el autor de este interesante ejemplar.
También menciona a históricos presidentes, delegados, árbitros, masajistas y jóvenes promesas, “ya que son parte importante de nuestro historia futbolística”, concluyó.