En las localidades vecinas de Nador, Beni-Enzar y Farhana el ritmo vacunación va a buen ritmo porque tras suministrar la primera dosis a los colectivos prioritarios como el personal sanitario, mayores de 80 años, Fuerzas de seguridad y profesores, ya han incluido otros tramos de edad y ahora van a por las personas de más de 60 años.
Los fármacos que están usando son la china Sinopharm y la británica AstraZeneca.
Según recogen diversos medios del vecino país, Marruecos quiere vacunar, en un plazo de 5 meses, a 30 millones de marroquíes, es decir, al 80% de la población, de acuerdo con el plan elaborado para la realización de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus, subrayó el ministro de Sanidad Khalid Ait Taleb.
Para el ministro, el ritmo de vacunación adoptado en los últimos días podría ayudar a conseguir este objetivo para garantizar la vuelta a la vida normal.
A fecha del sábado 20 de febrero, el número de casos activos en Marruecos asciende a 8.357, mientras que los casos graves o críticos son 422, de los cuales 33 están intubados. Hasta la fechan, han muerto 8.548 personas de las 480.948 que se han contagiado desde marzo de 2020.
En España, se han registrado 3.133.122 casos de coronavirus confirmados con prueba diagnóstica de infección activa y ha habido 67.701 muertos con test positivo a 19 de febrero