En las mismas, se hace mención expresa a actividades en materia de educación vial, de desarrollar actividades de educación vial con colectivos de padres/madres, por parte de Policía Local y Jefatura de Tráfico en colaboración con, dice, otros organismos y entidades. Sin embargo, finalizando abril, la DGT "no se ha puesto en contacto aún con la FAMPA ni con ninguna Asociación, por lo que ahora se va a producir un ofrecimiento expreso para poder ayudar a la Jefatura a la implementación de lo que esté planificado. Además, se quiere conocer qué posibles acciones se están barajando al respecto por parte de los citados organismos y entidades, citados en el Plan", indican.
También se quiere profundizar en la posible acción conjunta y secuenciación de las acciones en materia de movilidad con diferentes AMPA y centros (Caminos Escolares; Juego de la Serpiente; y Programa STARS) en aquellos en los que aún no se hayan adherido a estas interesantes iniciativas que se desarrollan en Melilla.
Por último, también se ha aprobado solicitar la generación de un curso masivo destinado a la ciudadanía sobre recomendaciones y medidas concretas en la circulación en vehículo privado a motor en las inmediaciones de los centros, ya que se pone el énfasis en la educación vial escolar, pero los niños y niñas no son quienes conducen. De forma sinérgica, desde la FAMPA se podría realizar una campaña de sensibilización e información a las familias.